Las extensiones de anuncios sirven para ampliar su cobertura, para hacerlos más atractivos y para aportar datos empresariales que pueden llegar a ser útiles. Estos pueden ser de distinta índole y son recomendados para aumentar la cantidad de clics, pués añade información relevante que es de interés para el usuario.
Las extensiones hace que los anuncios incluyan más datos y ofrece más razones para que los usuarios hagan clic por tu empresa. Las extensiones más comunes son: botones de llamadas, información acerca de la ubicación, texto adicional, enlaces, etc.
Cómo funcionan las extensiones
Algunos tipos de extensiones requieren una configuración manual y otras son de carácter automático cuando Google Ads considera que van a mejorar su rendimiento, aunque añadir una extensión no garantiza que se muestre siempre.
Se muestra una extensión cuando se supone que esta va a mejorar el rendimiento del anuncio y cuando la posición y su ranking son altos, ya que Google Ads demanda un ranking mínimo del mismo anuncio para dejar ver las extensiones. Además, no existe coste alguno añadir un anuncio a una campaña
Selección de extensión y tipos de extensión
La selección de una extensión debe estar en línea con el modelo de negocio de la empresa, porque así serán efectivas; las extensiones deben estar en concordancia con el objetivo publicitario principal.
Si el objetivo del anuncio es que los clientes compren en una tienda física se pueden utilizar las extensiones de ubicación que motive a los usuarios a visitar el establecimiento poniendo su dirección y/o, también, agregar el horario de atención e indicaciones de cómo llegar.
Si el objetivo es conseguir que los clientes se pongan en contacto con la marca se pueden agregar consultas por teléfono o agregar un número para el contacto por sms.
Si el objetivo es conseguir conversiones en el sitio web se pueden incluir extensiones de enlaces que lleven al usuario a hacer la llamada de la acción que se desea, por medio de texto destacado, de extractos de la página web, de precios, etc.
Finalmente, existen las extensiones de descargas las cuales tiene como objetivo conseguir que los usuarios descarguen una aplicación. Principalmente, estas son para dispositivos Android y iOS.