La confianza online es súper importante cuando se trata de compras por internet. A los usuarios se le debe ofrecer el producto o servicio en un entorno seguro y confiable, porque, de lo contrario, dejarán el carrito de compras lleno sin que se ejecute la compra.
Existen estrategias como ofrecer garantías, hacerle saber que existe la protección de datos, entre otras que se convierten en imprescindible al momento de que el usuario complete el pedido, consiguiendo un aumento en las conversiones.
Lamentablemente, no hay una fórmula que permita aumentar la confianza online, aunque sí existen buenas prácticas que son valoradas tanto por los motores de búsqueda como por los usuarios.
Sellos de confianza online
Ofrece a los usuarios tranquilidad, pues al estar avalada por una identidad que certifica que no es una estafa en la red, genera confianza navegar en ella. También, esto permite que los clientes sepan a quién acudir en caso de enfrentarse con un problema. Dicho de otra manera, eliminar miedos aumenta las conversiones.
Presencia en Redes sociales y Blog
Si ya de por sí es imprescindible estar presente en las redes sociales y tener un blog que genere contenido, para que las tiendas online generen ingresos, lo es aún más cuando se trata de dar tranquilidad, confianza y transparencia a los usuarios.
Una web actualizada que continuamente comunica de qué va su marca, las novedades que dan a conocer o, simplemente, comunica cómo es su día a día, da la percepción de que el negocio es confiable. De lo contrario, una web poco actualizada da la impresión de que no tiene tanta o buena reputación.
Testimonios
El principal problema de una tienda online es que el cliente no puede tener un contacto directo con lo que se está ofreciendo. Independientemente de que la experiencia del usuario en un e-commerce tiene que ser lo más cercano a la realidad posible, es clave dejar un espacio para que los usuarios puedan dejar su reseña o valorar lo que se está ofreciendo. Buenos comentarios y alto puntaje hace que aumente el grado de confianza por parte de los usuarios
FAQ’s y condiciones legales
Es fundamental dejarle claro al cliente los aspectos legales, pues se debe ser transparente ante todo. Trata de no usar la “letra pequeña”, sino la reputación puede verse afectada. Debe ser redacta siguiendo la línea editorial y los valores de la marca.