ASESORÍA GRATUITA
EN ES

Marketing de Influencer

El marketing de influencer es la contratación de personas con alto poder de persuasión, para influenciar sobre un grupo determinado de personas que se sienten identificadas con el influencer.

Los influencers hacen marketing digital de manera no intrusiva, porque es capaz de guiar e impactar a los clientes para que tomen las decisiones que la marca en cuestión desea. 

  Esta forma de hacer marketing ha ganado terreno durante los últimos años, volviéndose cada vez más popular por el uso masivo de las redes sociales. Esta es una alternativa a la típica publicidad pagada que es mucho más cara y, a veces, un poco invasiva.  

Crean tendencia y debate social

Los influencers interactúan con la comunidad, analizan su comportamiento e interpretan lo que los usuarios opinan o perciben. Esta información es relevante para entender las necesidades de los clientes.

Las conversaciones que generan, animando a comentar o expresar algo, son muy útiles para que el público objetivo conozca la marca aún más de cerca. Si la percepción de los usuarios es buena se notará un aumento de seguidores y, por ende, popularidad del producto o servicio ofrecido. 

Esto es un tipo de publicidad que de manera orgánica se da, generando una publicidad nativa más valorada. En consecuencia, el SEO del sitio web de destino se verá beneficiado, pues aumentará la reputación de marca al ver un incremento de tráfico y conversiones.

Influencer

La elección del influencer es clave cuando se quiere promocionar un producto o servicio. Esto va a depender de los valores, de cuáles son sus seguidores y lo que evoca el/la influencer, pues hay que analizar el target de su público objetivo.

Para elegir al correcto influencer es importante tener tres factores en cuenta: su alcance, su credibilidad, su habilidad de vender y el contexto en el que nos encontramos. Cuanto mayores sean estos tres factores, mayor será su potencial de influencia.  

  1. Alcance: ¿a cuántas personas llega el influencer? Este es un dato importante, pero no tiene mucho peso por sí solo. Aquellos con poco alcance pero alta credibilidad y poder de ventas se llaman micro-influencers.
  2. Credibilidad: el influencer electo sabe lo que dice, porque le gusta el producto o servicio en cuestión. Dicho de otra manera, está inmerso y familiarizado con lo que la marca en cuestión ofrece
  3. Habilidad de ventas: el estilo de comunicación que le da la capacidad de adoptar un punto de vista en concreto, para influenciar en el comportamiento de las personas. Son capaces de explicar los productos o servicios de manera convincente y persuasiva, dándole claridad al mensaje y transmitiendo con confianza.
  1. Contexto: El contexto en el que nos encontramos es importante al momento de elegir un influencer, pues hay muchos que podrían patrocinar un mismo producto, pero no todos están en la situación idónea para darlo a conocer.  
Agencia Digital
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram