ASESORÍA GRATUITA
EN ES

Optimizar campañas en Marketing digital

Antes que todo, se debe definir el público objetivo a quién vamos a dirigir el producto o servicio en cuestión, pues éste determinará qué y cuándo se va a decir y cómo nos vamos a comunicar.  

Todos los planes de marketing digital y de comunicación se diseñan a partir de los objetivos establecidos, según una estrategia previamente planificada.

Tomemos como ejemplo una marca de comida para perro. Todas las personas que tienen perro compran alimento para su mascota, pero la marca no tiene por qué adaptarse a todas las necesidades y demandas de todos los dueños de perros.

Esto quiere decir, que hay que saber quién es mi usuario (su sexo, edad, estilo, qué piensam, en qué trabaja, poder adquisitivo, etc). Por lo tanto, cuanto más y mejor se sabe quién es el cliente, más posibilidades se tiene de engancharlo.

A pesar de que entre los usuarios hay similitudes, el total de todos los clientes es muy heterogéneo. En consecuencia, segmentar la base de datos en grupos más pequeños o subgrupos es mejor para personalizar el mensaje que se quiere entregar. 

Segmenta y vencerás

Otro ejemplo es cuando se planifica campañas de email marketing. Se debe tener en cuenta cómo son las personas que están en la lista de contactos, para así segmentarla y lograr que sean efectivas.

No sirve de nada una campaña de email marketing si no se hace una gráfica especial y un contenido dedicado a los subgrupos que se mencionan anteriormente. Existen diversas formas de clasificar la lista de contacto (geográfica, conductual, demográfica, entre otras) y se deben tomar decisiones estratégicas con respecto a eso.

Siguiendo con el ejemplo de la marca de comida de perro, pensemos que la marca se dedica a comida de perros que no pueden masticar, producto de su vejez y caída de dientes. Los clientes serían personas que tienen una mascota con esa característica.

Sin embargo, algunos de los clientes trabajan en oficinas y otros desde la casa; uno viven en Chiloé y otras en Rancagua. 

Teniendo en cuenta estos importantes detalles, creamos contenidos adaptados para cada grupo. Se puede, por ejemplo, diseñar newsletters teniendo el lugar de residencia o el tipo de perro que tienen.

Enviar un email a una persona que tiene un perro pequeño con un copy y una gráfica en donde sale un perro de tamaño gigante, no resultará tan efectivo como si se hiciera con una fotografía de un perro más chico. 

Agencia Digital
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram