El personal branding consiste en promocionarte a ti o un producto tuyo, mostrando tus mejores cualidades al público objetivo al que te diriges. Es una buena idea diferenciarse de los demás y hacer tu propia marca, sobre todo en estos tiempos que la crisis mundial ya comienza a golpearnos.
El self marketing realizado de forma efectiva ayuda a destacar entre miles de perfiles profesionales u otras marcas. Hay que diferenciarse, tener claro los objetivos, comprender el comportamiento del usuario, entre otros factores. Dicho de otra manera, es aprender a posicionarte como un referente de cualquier cosa que te guste.
Consejos para un buen personal branding
- Objetivos: para tener una marca personal hay que tener claro los objetivos que se quieren conseguir. Puede que sean que vean un video tuyo, que compren entradas para ir a verte a charlas, etc. Es muy importante que tu marca personal esté ligada a tus fortalezas y oportunidades.
- Estrategia: tener un plan de acción, metas que se quieren alcanzar, saber distribuir el tiempo, coordinación y enfocarte en cómo quieres ser percibido.
- Crear página web: Cuando ya tengas claras las metas, es recomendable tener un sitio web. El dominio va a depender de cuál quieres que sea tu alcance, si internacional o nacional, por ejemplo (.cl o .com)
- Tener un Blog: Tener un blog es una de las secciones de tu dominio más importante, porque puedes demostrar por ahí de lo que eres capaz de hacer y posicionarte como un profesional fiable.
- Observar referente: Siempre es bueno hacer un benchmarking para tener una idea de cómo podría gustar más lo que quieres dar a conocer.