ASESORÍA GRATUITA
EN ES

Posicionamiento SEO VS SEM y las Keywords

Es imprescindible que toda página web aparezca en los resultados de búsqueda, para que el usuario pueda encontrarla y así generar conversiones(ingresos, rellenar formulario, etc). Existen dos formas para dar con una web en los motores de búsquedas: El posicionamiento de pago y el orgánico.

Si tienes pensando en hacer un e-commerce, un blog o una web que genere ventas, conviene hacer una estrategia de posicionamiento que combine las dos formas para atraer al público objetivo. De esta manera, a los usuarios les aparecerá el sitio web en cuestión en los motores de búsqueda como publicidad y de manera orgánica

Posicionamiento SEO 

Para tener en cuenta el posicionamiento SEO hay que saber cómo funciona el modelo de negocio de Google. Este ofrece resultados de búsquedas pertinentes ordenados de mayor a menor relevancia, para satisfacer a sus usuarios, que luego rentabiliza con modelos de publicidad relevantes. 

Dicho de otra manera, Google posiciona los sitios webs según la calidad de este, porque al buscador le interesa posicionar lo que al usuario más le gusta. Es un algoritmo que considera varios factores, aunque no se sabe con exactitud cómo funciona, pero hay ciertos factores que sí tienen mayor relevancia que otros.

Para un correcto posicionamiento SEO se deben considerar: La autoridad del dominio y sus Keywords, las palabras utilizadas en el buscador, el código HTML, el brand marketing, las métricas de las redes sociales, la calidad del contenido, la rapidez, que sea mobile frendly, entre otros aspectos. 

Todos estos elementos son de dominio público, pues Google cada cierto tiempo hace anuncios y da información de lo que le gusta y lo que le desagrada a través de sus canales oficiales. Pero, también, hay otros factores secretos, que se mantienen totalmente reservados, para evitar aprovechamiento fraudulento.

Keywords 

Una keyword son todas aquellas palabras o frases que utilizan los usuarios, para hallar lo que buscan en Internet. Es la representación temática de lo que un usuario escribe en los motores de búsqueda, con el fin de encontrar la mejor respuesta por una inquietud informativa. 

Antes, se le podía engañar a Google utilizando las palabras claves de manera abusiva o, también, memitizándolas con el fondo, entre otras malas prácticas. Ahora, eso ya se resolvió, porque con la actualización Panda Google monitorea constantemente el contenido. 

Están las keywords de marca, que es el mismo nombre de esta, las genéricas, que apunta a un bien o servicio en general, la geográfica, que se relaciona con un producto o servicio que se encuentra en cierto lugar geográfico, y las específicas, que puede ser el nombre de un producto o servicio descrito de manera exacta.

No podemos dejar de mencionar que hay que usar para cada página palabras claves. Se eligen las Keywords para cada una de las páginas que constituyen un sitio web.

¿Para qué sirven las Keywords?

  1. Define lo que es relevante en el contenido: la intención de búsqueda del usuario se debe tomar en cuenta cuando escriben en los motores de búsqueda. De esta manera, existen diferentes tipos de keywords que tienen diferentes intenciones. 
    1. Marca: palabra clave del nombre de la marca de la empresa. Muchas veces, el usuario utiliza los motores de búsqueda para poner el nombre de la marca, ya sea porque no están seguros de cómo se escribe o porque les resulta más cómodo.
    2. Informativas: Necesita saber información sobre algo, como por ejemplo posicionamiento SEO VS SEM. Aquí no existe una intención comercial.
    3. Comerciales: aquellas búsquedas que contemplan una transacción, como por ejemplo la frases: comprar zapatillas negras deportivas.
  1. Darle entender a los motores de búsqueda de qué va el sitio web: las palabras claves son la mejor manera de expresarle a Google lo que se ofrece dentro de una página web. Por lo tanto, a través de las keywords, el buscador qué es lo que se ofrece y para cuáles usuarios va dirigido.
  1. Tráfico cualificado: Si se tiene una tienda de automóviles en Chile, una de las palabras claves a utilizar “venta de autos”, y si se tiene una tienda de lo mismo en España, una de las keywords a utilizar es “venta de coches”. Por lo tanto, hay que fijarse en cómo las personas se refieren a un bien o servicio, pues, sino, el público que quiere comprar hallará el resultado que espera en los motores de búsquedas.

Keywords SEO 

Son las palabras claves por las que la página web quiere ser encontrada. Son las que utiliza el target al que se apunta cuando buscan la marca, productos o servicios en cuestión. Estas pueden ser: de marca, específicas, geográficas o genéricas. 

Es importante tener palabras claves para cada página del sitio web. De esta manera, el usuario encontrará lo que necesita sin tener que navegar por todas las páginas webs del sitio en cuestión. Por lo tanto, tener una buena arquitectura de contenidos es imprescindible en el posicionamiento orgánico.

Las palabras claves se ponen en todas las partes del sitio web: Etiqueta title, en la meta description, en los títulos y subtítulos, en los párrafos, en los anchor text, en la descripción de las imágenes, etc. 

Agencia Digital
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram